ZOM 100
ZOM 100


.jpg)
En esta ocasión en particular, y viendo la popularidad que ha tomado la serie, me gustaría invitar al lector a ver el anime, que si bien es cierto no posee todos los pequeños detalles extras que brinda el manga, si maneja de manera increíble los tiempos, el dinamismo y en sí todo lo que conlleva la animación. Y es que esto es algo con lo cual no podre mentir. ZOM 100 es un anime PRECIOSO visualmente, su apartado artístico es de lo mejor que se pueda encontrar en la actualidad, además en cada capítulo nos dará 23 minutos puros de diversión, que les juro, no se arrepentirán de ver. (llegado el momento si quedan con ganas de más ahí sería pertinente leer el resto del manga)
Pasemos ahora con el papeleo típico, ZOM 100 está en publicación, cuanta actualmente con 13 tomos del manga (en Japón), de los cuales están disponibles 8 en español, con cerca de 34 capitulos. A su vez actualmente, a través de Crunchyroll se está transmitiendo el anime del cual se esperan 12 capitulos.
Estudiamos y nos preparamos toda la vida con el ideal de algún día lograr llegar a ese trabajo que vemos como soñado. ¿Pero qué pasa cuando esté trabajo que tanto ansiamos es un infierno en vida? ¿Será este el momento de abandonarlo todo? O acaso el destino tendrá algo diferente planeado para nuestro futuro.
Este es el argumento base de zom100. La historia nos centra en la vida de AKIRA TENDO un joven universitario que, luego de conseguir el trabajo de sus sueños en una empresa de publicidad, ve como su lugar soñado es en realidad una empresa donde se sobreexplota a los trabajadores. Desesperado, pero con la ilusión de que esta situación cambie, Akira sigue trabajando día y noche sin descanso por 3 años seguidos. Es aquí donde su vida encontraría una pequeña ventana de luz, justo el día en el cual una infección zombie acabe con toda la estructura de la sociedad en un apocalipsis. ¿Es esto importante? NO, lo que significa es que... MAÑANA NO HAY QUE TRABAJARRR!!
A partir de este momento seguiremos a Tendo a través de sus aventuras, junto a su mejor amigo Kencho, nuevos conocidos como Shizuka Okazaki y alguno otro que conocerá en el camino. Todos estos en un viaje de autodescubrimiento en el cual todos tendrán la meta de cumplir las 100 cosas que realmente quieren hacer antes de convertirse en zombie.
Zom 100 se plantea como la típica historia anime de aventuras, y sabe que lo es. A lo largo de sus páginas (o capitulos) no tendrá esta pretensión de ser profundo o convertirse en el mejor anime de todos los tiempos. Es precisamente esto lo que hace que se convierta en una serie tan divertida y entretenida. TENDO es el típico protagonista medio estúpido, pero con una voluntad inquebrantable. No piensa en el mañana y muchas veces ni siquiera en las decisiones que toma en momentos críticos, él solo quiere ser feliz. Dejar atras todos esos años en los cuales vivió en automático y dejo su vida de lado. Sueña con libertad, felicidad y gracias a esto logra encontrar estos momentos que nos llenan el alma en lo más puro de nuestro interior, como podría ser comer con amigos o jugar videojuegos en un TV gigante.
En la forma como está estructurado es cierto que seguimos una historia que va de punto A a punto B, pero en la manera como se presenta la historia la acerca más a una serie de televisión episódica, ya que en cada capítulo o mini arco tendremos una aventura diferente que se desarrolla en medio de este apocalipsis y en la cual este grupo de amigos conseguirá cumplir un punto de su lista. Esto hace que incluso viendo capitulos suelos o leyendo pedazos separados podamos encontrar un elemento de gran entretenimiento.
Actualmente, este manga tomo gran relevancia debido a su adaptación anime, es de mi agrado decirles que este adapta de gran forma la historia del manga, siendo así que prácticamente no hay ningún cambio, exceptuando por algunas libertades artísticas que se toma el anime para poder explotar de mejor forma ciertos momentos específicos. O de algunas censuras típicas al momento de adaptar un manga (eso si escondiendo desnudos parciales, pero jugando de manera curiosa con los ángulos de la cámara, sonidos o agregando un show de patas solo porque sí). Que en particular esta ocasión me parecen agregan bastante, ya que se usa como elemento artístico en la forma como se plantea, por ejemplo, la sangre en principio es pintura y eso llena de color y dinamismo cada capítulo.


.jpg)
En esta ocasión en particular, y viendo la popularidad que ha tomado la serie, me gustaría invitar al lector a ver el anime, que si bien es cierto no posee todos los pequeños detalles extras que brinda el manga, si maneja de manera increíble los tiempos, el dinamismo y en sí todo lo que conlleva la animación. Y es que esto es algo con lo cual no podre mentir. ZOM 100 es un anime PRECIOSO visualmente, su apartado artístico es de lo mejor que se pueda encontrar en la actualidad, además en cada capítulo nos dará 23 minutos puros de diversión, que les juro, no se arrepentirán de ver. (llegado el momento si quedan con ganas de más ahí sería pertinente leer el resto del manga)
Pasemos ahora con el papeleo típico, ZOM 100 está en publicación, cuanta actualmente con 13 tomos del manga (en Japón), de los cuales están disponibles 8 en español, con cerca de 34 capitulos. A su vez actualmente, a través de Crunchyroll se está transmitiendo el anime del cual se esperan 12 capitulos.
Tipo: Manga | Estado: En Publicación | Capítulo: 34 | Tomos: 13 (Japón), 8 en español |
Autor: Haro Asō
Género: Aventura, Acción, Zombie, Ecchi, Distopia, Comedia. | Nota Feet: ✪✪✪✪.
Adaptación Anime: sí | Capítulos: 12 |
Live action: Si ☹️
Ahora bien, ha llegado un momento difícil para mí, primero que todo me parece importante decir que de lo que hablaré a continuación no tendrá partido a la hora de valorar el general de la serie, esto debido a que lo veo más como el típico error que nunca debió existir, pero que, el hambre de dinero trajo a la vida. zom 100 posee un live action, de parte del muchas veces asesino de amores NETFLIX.
Como empezar con todo lo que está mal de esta película, primeramente encontramos el mismo problema que pasa uno tras otro en todos los live actions, y es la incapacidad de entender lo que conlleva cambiar de lenguaje visual. Y es que siento que en esencia el principal problema de adaptar un manga a live action es la búsqueda insana de copiar cada uno de los detalles y paneles del manga, encontrando así como principal elemento de valor, que el espectador encuentre puntos de comparación en lo que ya leyó y lo que está viendo, en lugar de crear un producto nuevo con base al producto de la historia, y con esto nutrir de gran manera la obra misma.
Se podría pensar que esto no debería ser así, pero es que es muy diferente ver a un dibujo animado de universitario gritar de felicidad en primerísimo primer plano, a ver a un adulto de 30 años intentando copiar los gestos exagerados de una animación. Así mismo también convirtiendo por ejemplo a kencho, en tu tío solterón pervertido que molesta niñas y da demasiada incomodidad. Es más, creo que esta es la palabra adecuada, este live action en muchas ocasiones genera un cringe inimaginable.
También peca de una censura bastante cuestionable con respecto a lo que se censura, podremos ver sin problemas desnudos parciales, pero por alguna razón parece que el alcohol es impensable, en unas ocasiones se cambia este elemento con respecto al manga donde si aparece, pero en otras se muestra sin problema. La historia también sufre algunos cambios que en principio no deberían ser tan problemáticos, pero que dañan por completo la estructura de la historia original, es así que se inventan un problema entre kencho y akira que nunca existió dentro del manga, se unen mini arcos completos del manga en búsqueda de abarcar más capitulos. Se eliminan momentos decisivos como el salto entre edificios de kencho y akira en el momento de su reencuentro y muchos más ejemplos. Diría que el hambre de dinero genero este hijo bastardo de zom100 donde no importa nada, ni el porqué de lo que ocurre. Se elimina cualquier mínimo trasfondo, se borran las bases de cualquier relación entre personajes y se recorre la historia de una forma en la cual esperan contar 5 tomos de 200 páginas en menos de 2 horas. En su afán por correr tras dinero, esto quedo como un live action más, con sus pequeños aciertos como la animación del tiburón en el acuario, los zombies o la recreación de las cosas de la lista y sus demasiadas falencias como es normal en este tipo de contenido.
Sinceramente, no aconsejó a nadie ver esta película, encuentro en ella una falta de respeto ante la obra, el mangaka y sus animadores en el caso del anime, yo ya sufrí este infierno por ustedes y no se los recomiendo para nada, a no ser que están muy borrachos y con ganas de reírse de algo absurdo. En lugar de eso, es mejor que se vean el anime. Que actualmente, con los capitulos disponibles, podrán pasar un poco más de una hora de verdadera calidad audiovisual.
Nota Feet: ✪✪
Comentarios
Publicar un comentario